
Mejor postura para dormir si te duele la espalda
Los más veteranos (bueno, no tan veteranos) recordarán un legendario programa de TVE que se llamaba Más vale prevenir y que presentaba el periodista Ramón Sánchez Ocaña. Este instructivo espacio televisivo marcó a toda una generación de españoles entre los años 1979 y 1987 y nos enseñó que la mejor forma de combatir dolencias y enfermedades es prevenir su aparición. Y esa es la clave de buscar la mejor postura para dormir, prevenir la aparición de molestias antes de que el dolor de espalda sea un hecho.
El dolor de espalda al dormir es un problema muy extendido entre personas de todas las edades, y eso es algo que repercute en todos los aspectos de nuestra salud. Un descanso saludable es fundamental para estar en plena forma y poder afrontar con energía los retos de cada día.
A continuación vamos a mostrarte cuál es la mejor posición para dormir, así como las posturas que debes evitar. Ya verás como siguiendo estos consejos tu cuerpo vuelve a recomponerse y los dolores de espalda se convierten en poco tiempo en un vago y desagradable recuerdo del pasado.
Cuál
es la mejor postura para dormir
Un tercio de nuestras vidas, alrededor de 8 horas al día, las pasamos durmiendo en nuestras camas. No es un asunto para tomarse a la ligera. Una mala postura corporal continuada durante tanto tiempo puede provocarnos unos dolores que, en el peor de los supuestos, pueden convertirse en crónicos.
Antes de indicar cuál es la mejor postura para dormir si te duele la espalda, es necesario aclarar cuál es la que nunca debes elegir para tu descanso. Se trata de acostarse boca abajo, una mala costumbre que, desgraciadamente, es más común de lo que parece.
El problema de esta posición es que comprime la red vascular y nerviosa al aumentar la curva lumbar, además de generar contracturas cervicales al obligarnos a girar la cabeza para poder respirar. Vamos, que “descoyunta" todo el cuerpo y termina por provocarnos dolores en toda la espalda.
Una vez que ha quedado claro qué es lo que no debemos hacer, pasamos a indicarte cuál es la mejor posición para dormir o, lo que es lo mismo, para que lado es mejor dormir. No es nada complicado ya que únicamente son dos.
Dormir de lado
Para una mayoría de expertos, dormir de lado es la mejor posición para dormir debido a que esta postura mantiene el equilibrio del cuerpo y mantiene la curvatura natural de la columna vertebral.
Pero la postura no es lo único importante, también debes tener buen cuidado de contar con una buena almohada que mantenga tu cabeza alineada con tu cuerpo.
Un truco para mantener esta alineación es dormir con un cojín entre las piernas.
Dormir boca arriba
Afortunadamente, dormir de costado no es la única postura adecuada para el descanso y para prevenir dolores de espalda. Puedes compaginar esa posición con la postura boca arriba sin que la calidad de tu sueño se vea afectada.
Un truco para optimizar los beneficios de dormir boca arriba es hacerlo con un cojín debajo de las rodillas. De este modo reducirás la curvatura de la zona lumbar y mejorara la comodidad al dormir.
Ya ves que de las tres posibles posturas corporales que podemos adoptar durante nuestro descanso, dos son beneficiosas para nuestra espalda y nuestra salud en general. Aunque la mejor postura para dormir es de lado, no hay problema en que la compagines con la postura boca arriba. Y no lo olvides, para acabar con los molestos dolores de espalda, más vale prevenir.
Deja un Comentario