Bienestar
Una buena salud física es fundamental para el mantenimiento y la prevención de afecciones en personas de todas las edades. La actividad física contribuye a un buen estado de bienestar y salud corporal mejorando la calidad de vida y el bienestar físico, mental y social.
Adoptar unos hábitos posturales, alimentarios, de actividad física y de higiene corporal debe estar presentes a lo largo de toda la vida. En este espacio encontraras consejos y tips que te ayudaran a adaptar tus hábitos de vida y disfrutes de salud corporal y bienestar personal.
Los 10 Ejercicios de movilidad articular más efectivos
Los fríos días del invierno no invitan a salir para hacer deporte, lo que conlleva un mayor sedentarismo y una menor ejercitación de articulaciones y músculos. Por eso es importante que durante la estación más fría del año no nos dejemos vencer por la pereza y realicemos regularmente una serie de ejercicios de movilidad articular y muscular. Te mostramos unos cuantos.
Como cuidar tus rodillas en época de frío
El invierno no suele ser la estación favorita de nuestro organismo. La climatología y los cambios en nuestra alimentación y hábitos de vida terminan por afectar a nuestros músculos y articulaciones, especialmente cuando vamos cumpliendo algunos añitos.
Las partes de cuerpo que más se resienten son, a menudo, nuestras rodillas. Y no es de extrañar. Son las articulaciones más importantes, las que sostienen nuestro cuerpo y, por tanto, las que más desgaste sufren.
Como proteger la zona lumbar en invierno
Todos hemos sufrido en alguna ocasión dolor en la zona lumbar, especialmente durante los fríos días del invierno, cuando la bajada de las temperaturas aumenta la fricción de las articulaciones y la sensibilidad de las fibras nerviosas. Sin duda, se trata de uno de los dolores más incapacitantes que podemos sentir en nuestro cuerpo, ya que a las molestias en la parte baja de la espalda hay que añadir la dificultad, a veces imposibilidad, de realizar movimientos propios de la columna vertebral como la rotación, la extensión y la flexión.
Como aliviar el Dolor en la espalda alta en invierno
La parte de la espalda alta es muy susceptible a las molestias y los dolores, especialmente durante el invierno. El frío influye de tal modo en esta zona de nuestra anatomía que no es extraño que sintamos los primeros síntomas incluso antes de que bajen las temperaturas. No son pocas las personas que son capaces de predecir los cambios de tiempo, las tormentas o las bajadas de temperatura, simplemente por las molestias que sienten en sus músculos.
Como tener más energía y vitalidad en invierno
Cada nuevo invierno, con la llegada del frío, tenemos la sensación de que nos “ralentizamos”, de que nuestra vitalidad entra en una especie de hibernación que solo termina con el retorno de los días soleados de la primavera. Y, en cierto sentido, es verdad: la mayor brevedad de los días, la ausencia de luz solar, una alimentación más pesada e, incluso, la obligación de vestir ropas de abrigo que nos impiden movernos con más libertad, nos provocan un evidente bajón energético y, en no pocos casos, una cierta melancolía.
Pero no debes preocuparte, hay muchas cosas que hacer para tener más energía durante los rigores del invierno que te permitirán pasar la estación más fría del año en plena forma.
Por qué salen varices en las piernas
En general, las varices son consideradas como una enfermedad llamada enfermedad venosa crónica, en casos graves pueden llegar a ser dolorosas e incluso a provocar problemas más graves como úlceras o llagas. Se calcula que al menos un 25% de la población sufre de varices, un porcentaje que puede llegar al 80% en personas mayores de 60 años. Pero, ¿por qué salen varices en las piernas?
Como aliviar el dolor de pies al caminar
De todos es sabido que caminar es uno de los mejores ejercicios para la salud. Una caminata a buen ritmo durante, al menos, una hora al día, pone en marcha a nuestro organismo, fortalece el corazón, aumenta la capacidad pulmonar, disminuye el colesterol y la presión arterial, y, por si fuera poco, nos ayuda a mantener la línea.
Entonces, te preguntarás, si tan positivo es caminar, ¿por qué tantas personas evitan hacerlo? Las excusas más habituales es la falta de tiempo, la creencia en que las labores domésticas son suficientes para ejercitarse o, y esta es tal vez la más común, el temor al dolor de pies al caminar.
Hábitos posturales para prevenir el dolor de espalda
Pocos dolores son tan molestos y, muchas veces, inhabilitantes, como los que afectan a nuestra espalda. Aparte de perjudicar el desempeño de nuestras labores diarias, no hay manera de encontrar un lugar que nos haga sentir más cómodos. Cuando la espalda duele, lo hace mientras caminas, cuando te sientas, en la cama durante la noche... Parece que no hay forma de librarse del dolor, hagamos lo que hagamos.
Beneficios de hacer ejercicio para las articulaciones
Artralgia es el nombre con el que se conoce el dolor o los problemas en las articulaciones, un síntoma muy generalizado que puede ser causado por diferentes patologías, como la artritis y la artrosis, por lesiones, como esguinces y fracturas, o por el desgaste propio de ir cumpliendo años.
Es lógico que a partir de cierta edad, especialmente cuando ya pasamos de los 50, las articulaciones no estén tan lozanas como cuando estábamos en la veintena, pero de ningún modo hay que pensar que la madurez es sinónimo de dolores crónicos.
Beneficios de caminar a diario
Dice un viejo refrán que “todo lo bueno es inmoral, ilegal o engorda". Pues bien, en este caso, el refranero no es una síntesis de la sabiduría popular, ya que hay muchas cosas buenas que son legales, morales e, incluso, adelgazantes. Y caminar es una de ellas, una de las más importantes. Todos sabemos que andar es bueno para el cuerpo y el espíritu, ejercita nuestros músculos y articulaciones y libera endorfinas, las conocidas como hormonas de la felicidad, creándonos una sensación de bienestar inigualable.
Como dormir bien por la noche
Son muchos los aspectos que debemos atender para que nuestra salud vaya viento en popa: alimentación, ejercicio físico, hábitos saludables..., y por supuesto, un adecuado descanso. Dormir bien por la noche consigue que tu organismo se recargue y cuente con las suficientes energías para afrontar los deberes de cada día. Como prácticamente todo el mundo, seguro que has pasado alguna noche de insomnio y conoces los nefastos efectos que esta falta de sueño tiene sobre tu salud, tanto a nivel físico como emocional.
Remedios Caseros para el olor de pies
El mal olor de pies es tan frecuente que incluso se le han dedicado canciones. Hace ya algunos añitos, Emilio Aragón, el entrañable Milikito, compuso con gran éxito la canción Te huelen los pies, cuya letra trataba con un gran sentido del humor este problema. Sin embargo, y aunque no suponga ningún problema de salud, sufrir de mal olor de pies es un engorro que incluso puede llegar a afectar a las relaciones personales. A nadie le gusta escuchar “te cantan los pies" o “aquí huele a queso", bromas muy habituales de las que son objeto las personas que tienen este problema.
Como quitar las agujetas rápido
Suele decirse que las agujetas son cosa de deportistas que se ha excedido en su entrenamiento, pero lo cierto es que afectan a todo tipo de personas en diferentes situaciones. Quién no ha sufrido agujetas muy intensas después de pasar horas transportando cajas en una mudanza; o cuando se empieza en un nuevo empleo en el que hay que realizar actividades físicas a las que no estamos acostumbrados; incluso una simple caminata que nos pille algo desentrenado puede provocar unas agujetas muy dolorosas.
Moretones en las piernas como quitarlos
A todos nos han salido algún moretón en las piernas a lo largo de nuestra vida. Unas veces aparece después de habernos golpeado con esas odiosas esquinas que parecen surgir directamente de la nada, otras lo hacen de una forma sorprendente, sin motivo aparente, lo que nos lleva a echarnos las manos a la cabeza y preguntarnos “¿pero qué he hecho para tener este pedazo de cardenal en la pierna?". Bueno, pues todo tiene su explicación, como vas a ver a continuación. Y también su remedio (o, más bien, remedios).
5 formas de aliviar las piernas cansadas y doloridas
La sensación de pesadez en las piernas es una percepción muy desagradable que afecta a la calidad de vida. Los síntomas de las piernas cansadas más frecuentes suelen ser un dolor en las piernas, sensación de pesadez o calambres en las extremidades inferiores, hormigueos y picor.
Las mejores cremas para la circulación de las piernas
Con la llegada del frío, el calor o los cambios de estación, las personas que sufren de pesadez en las piernas ven como su problema aumenta y el malestar que ocasiona es difícil de soportar. Las piernas pesadas o cansadas pueden dificultar la vida diaria y afectarnos enormemente al rendimiento.
Hábitos saludables para unas Piernas Ligeras
Las piernas son una de las partes de nuestro cuerpo que mayor cansancio acumulan. Cuidarlas debería ser parte de la rutina de cuidados diarios, ya que son las piernas las que nos permiten desplazarnos, con mayor o menor velocidad, pero movernos de un lado a otro.
Te alegrará saber que existen sencillos trucos o recomendaciones para cuidar la Salud de las Piernas que ayudan a aliviar estas molestias tan incómodas, tanto si estás trabajando como si te vas de vacaciones.
Beneficios del Baile para la Salud
Baile y ejercicio, ejercicio y baile, dos actividades que están estrechamente ligadas. Nadie duda de que bailar es un ejercicio muy completo (en ocasiones, hasta agotador) y que el ejercicio, especialmente en su aspecto aeróbico, es un tipo de baile. No en vano en los gimnasios de todo el mundo cada vez se impone más la modalidad conocida como Baile-Fitness, un tipo de gimnasia musical con pasos de alto y bajo impacto que entusiasma a un creciente número de personas. Los beneficios para el cuerpo y la mente del baile como ejercicio son incontables a nivel cardiovascular, muscular, de articulaciones, de autoestima...