Cardo Mariano 50 ml (Eladiet)
12,28 €
Cardo Mariano 30 ml de Eladiet es un extracto hidroalcohólico 100% natural que favorece la función hepática y detoxifica el organismo. Su acción natural ayuda a mejorar la digestión de las grasas y favorece la eliminación de líquidos. Ideal para mantener el bienestar digestivo y hepático de manera natural.
Formato de 30 ml.
Cardo Mariano 50 ml (Eladiet) es un extracto hidroalcohólico 1:1 de cardo mariano que apoya la función hepática y la detoxificación del organismo. Este suplemento natural está especialmente formulado para ayudar al hígado a eliminar toxinas, además de facilitar la digestión de las grasas y promover la eliminación de líquidos. El cardo mariano es reconocido por sus propiedades protectoras y regeneradoras del hígado, ayudando a mantener su salud y buen funcionamiento. Ideal para quienes buscan un aliado natural para mejorar la digestión y apoyar la función hepática y renal de manera efectiva.
Para qué sirve Cardo Mariano 50 ml (Eladiet)
El Cardo Mariano 50 ml está indicado para quienes desean mantener una función hepática saludable y mejorar la digestión. Su acción detoxificante también favorece la eliminación de líquidos, proporcionando un soporte adicional para el bienestar digestivo y renal. Es ideal para quienes buscan un suplemento natural para apoyar la salud del hígado y la correcta digestión de las grasas.
Modo de empleo:
Tomar 10 gotas 3 veces al día. Puede añadirse a zumos, infusiones u otros tipos de bebidas.
Advertencias:
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Los complementos alimenticios no deben sustituir una dieta equilibrada.
- Conservar en un lugar fresco y seco.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
INCI:
Extracto hidroalcohólico 1:1, 100% de semillas de cardo mariano.
Formato:
50 ml
Cardo Mariano 50 ml de Eladiet es un extracto natural que favorece la función hepática y ayuda en la eliminación de líquidos. Su acción detoxificante y digestiva lo convierte en un suplemento ideal para mantener el bienestar del hígado y mejorar la digestión de las grasas.
Deja un Comentario